domingo, 8 de junio de 2008






















Imagenes de Carmencita







Recorrido CarmencitaPresentacion "Comic"




La presentación de la historia será a través de diapositivas que, claro está en los años 40 fueron
un furor!!!
Los infaltables malones eran acompañados de sesiones donde el proyector era el dueño de la escena
Las imágenes se muestran a través de un cómic-collage, ya que el cuento tiene un toque de ironía







COMIC!!





















Justificacion Teorica



Comentario...
Cada transeúnte tiene en si el poder de definirse, tener una personalidad específica, usar cierto tipo de cosas, leer cierto tipo de libros y moverse dentro de la ciudad como se le plazca.
Cada uno tiene su manera de ser y de hacer, es innato en el ser humano llevar esto a cabo. Nadie utilizara exactamente la misma manera que usas tu para moverte dentro de la ciudad, dentro de un recorrido van insertas muchas variables que hacen que uno tome distintos caminos, dentro de un mismo destino quizás, y es ahí la magia del vivir y conocer la ciudad como cada uno lo necesite, todos tenemos necesidades y prioridades distintas e ahí uno de los puntos que podría cambiar tu camino del mío.
Hoy la ciudad se encuentra invadida por una infinidad de objetos los cuales no nos permiten transitar por varios lugares, o en otros casos esta prohibido, siempre en nuestro camino existe algún tipo de “desvió” lo que nos hace tomar un nuevo camino, el cual puede suceder que nos perdamos y tomemos mas tiempo del que pensábamos en ir a la peluquería por ejemplo, como también puede ser que nos encontremos con un gran accidente , y ahí uno se encuentra frente a la elección del seguir caminando o parar mirar y quedarme viendo que pasa, ir en ayuda , o simplemente seguir caminando; dentro de nuestro recorrido por la ciudad se encuentran un sin fin de posibilidades que nos hacen elegir y tomar opciones de caminos por los cuales nos queremos mover, y esas dediciones definen una manera de ser y una manera de moverse. Como somos y que es lo que queremos hacer de nuestro día define el camino a tomar.
En el caso de Carmencita nuestra transeúnte elegida, tomamos un día normal y cotidiano de su vida, en el cual ella lógicamente se desenvolvería dentro de la ciudad.
Dentro de su recorrido ocurren ciertas situaciones las cuales ponen a Carmencita en situación de decisión, por ejemplo en el atropello de la colegiala, ella podría haber detenido su camino, haberle ofrecido ayuda, pero su movimiento en la ciudad la define y refleja a ella como mujer y ella es una mujer un tanto frívola y egoísta, piensa primero y segundo en ella y sus objetivos, por esto mismo reacciona y se mueve en la ciudad de esta misma manera, ignorando la situación y siguiendo rápidamente su camino al hospital donde seria sometida a una operación de nariz.
Con este hecho también puedo darme cuenta que todo recorrido varia, como todo en este mundo de mueve, ocurren cosas, cosas imprevistas que afectara mi caminar por la ciudad ya que soy parte de esta, me muevo en ella y mi forma de actuar afectara de una u otra forma en alguna ocasión del día a día.





La ciudad de los muertos

Existe el sector bip, donde se encuentra la gente con mas recursos claramente, y existen los pabellones donde se encuentran los con menos, y ahí distintos tipos de tumbas que se encuentran entremedio donde se encuentra la clase media, y es así de impresionante notar la desigualdad social que existe hasta la muerte y después de esta.
Grandes esculturas, palacios, monumentos a los pies de las tumbas, y por otro lado bloques con un mínimo de espacio para cada persona, amontonados, apretados… como siempre.
Esto fue lo que mas me asombro y llamo la atención en esta visita al cementerio general, no era la primera vez que me encontraba ahí, pero si fue la primera vez que me percate de tal impactante reflejo de la sociedad y en ese momento al ver, calles, avenidas con nombres, y muertos famosos, leyendas y chismes pensé ¡o esta es realmente la ciudad de los muertos! Y claro como toda ciudad tiene esa extraña costumbre del “aparentar” ; sus tumbas son algo así como sus casas, donde la gente los visita, cada cual intenta demostrar lo que fue construyendo enormes mausoleos tan grandes y fríos que dan miedo, me dan la sensación de vació, de estar abajo, en un lugar tan grande y frió, pero mostrando con esto “poder” tal vez.
Otra cosa que volvió a impresionarme y a envolverme dentro del lugar es la vegetación existente , enormes plantas de todos tipos y formas .Musgos húmedos apropiándose de las paredes y rejas. Algunas plantas creciendo arriba de las tumbas, eso me daba la impresión de algo así como la reencarnación en energía que puede llegar a generarse.
La humedad del lugar, mas el frió de aquel día gris lograba colores perfectos, fuertes e intensos, dentro de un contexto tan fúnebre y triste.
Mientras caminábamos en el recorrido por el cementerio pensaba el cual personaje podría ser el elegido, habían tantos y cada uno con su personalidad y me imagino que con una gran historia por detrás.
Finalmente decidimos como grupo elegir a la Carmencito, ya que ella aparte de tener su propia historia y personalidad, tenia una paralela creada por el chisme y imaginación de las personas.







































No hay comentarios: